
Convención se une con más de dos docenas de denominaciones y asociaciones cristianas y judías y demandan proteger las libertades religiosas
WASHINGTON, DC - Hoy, el Instituto para la Defensa y Protección Constitucional (ICAP) de la Facultad de Derecho de Georgetown ha presentado una demanda en nombre de más de dos docenas de denominaciones y asociaciones religiosas cristianas y judías en respuesta a la rescisión por parte de la Administración Trump de la política de «lugares sensibles» del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que había restringido al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) la realización de redadas, detenciones y otras acciones de aplicación de la ley en lugares de culto. La nueva política, por tanto, da luz verde a acciones de aplicación de la ley que podrían interrumpir los servicios religiosos en cumplimiento de los planes de deportación masiva de la Administración. El caso, Mennonite Church USA et al. v. United States Department of Homeland Security et al., se presentó en el tribunal federal de distrito de Washington, DC.
Somos una familia de iglesias dedicadas a servir a las poblaciones vulnerables y a ministrar a nuestras comunidades.
Valoramos profundamente el compromiso de larga data de nuestra nación de proteger el derecho constitucional de la iglesia local a llevar a cabo su misión bíblica sin la interferencia del gobierno.
La erosión de estas protecciones deja a nuestras congregaciones vulnerables a la intromisión del gobierno, interrumpiendo los servicios de culto, los funerales, los estudios bíblicos y otros ministerios vitales que sirven a sus comunidades.
Jesse Rincones
Director Ejecutivo